El rugby es
un deporte de contacto en equipo nacido en Inglaterra, donde tomó ese nombre a
partir de las reglas del fútbol elaboradas en el colegio de la ciudad de Rugby (Rugby
School) en el siglo XIX.
Aunque el origen se suele fechar en 1823, cuando definitivamente se
separó del fútbol, sus antecedentes históricos se remontan a la Grecia clásica.
Basado en el episkyros griego, los legionarios romanos jugaban al
harpastum: un juego de adiestramiento para los soldados en el que usaban una
pelota de goma de pequeño tamaño que debía llevarse al extremo contrario de un
campo rectangular. Era permitido usar cualquier medio para conseguir el
triunfo. Este juego se extendió por todo el imperio romano, mezclándose con los
juegos locales celtas y bárbaros, lo que dio lugar a las variedades de juego
con pelota medievales.
Dentro de estos juegos medievales, precursores del fútbol y del rugby,
destacan:
- Soule
- Calcio florentino
- Fútbol de Carnaval
Según la tradición en 1823, en el Colegio de Rugby (condado de
Warwickshire, en el medio oeste de Inglaterra) el estudiante William Webb Ellis
estaba jugando un partido de football cuando cogió el balón con las manos y
cruzo con él la zona de marca. Este hecho supuso el comienzo de la
diferenciación entre los modernos rugby y fútbol.
En 1845 se escribieron las primeras normas y, en 1871, se crea la Rugby
Football Unión, la primera federación de rugby, formada por 22 clubes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario